Este acuerdo servirá para impulsar el uso de las nuevas tecnologías aplicadas al turismo, especialmente en el área de movilidad.
La Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas, S.A. (SEGITTUR) y Telefónica han firmado un acuerdo para colaborar en la implantación de actuaciones tecnológicas que faciliten la conversión de los destinos en destinos turísticos inteligentes. Este convenio fue suscrito por Antonio López de Ávila, CEO de SEGITTUR, Valentín González, director comercial de Grandes Clientes de Telefónica y Francisco Salcedo, director de Nuevos Negocios Digitales de Telefónica.
Pronto veremos plasmada esta cooperación entre ambas partes en diversas actuaciones ligadas al desarrollo de nuevas herramientas tecnológicas. Un ejemplo directo de esto serían las aplicaciones móviles, que en la actualidad son fundamentales para la transformación de un destino turístico en un destino turístico inteligente.
Estas empresas se han juntado porque tienen entre sus proyectos, la creación de programas conjuntos para la mejora de la competitividad y la calidad turística española en los destinos turísticos. La manera de lograr esto, es obviamente, a través de la innovación y las nuevas tecnologías.
Para poner en marcha estas iniciativas para los destinos turísticos inteligentes y el desarrollo de proyectos vinculados con el Big Data, la conectividad y el emprendimiento, estas tres empresas estarán trabajando en conjunto en el intercambio de sus respectivas metodologías de trabajo.
Para Seggitur, la firma de este acuerdo tiene una gran importancia, ya que permitirá colaborar con uno de los actores principales en el uso de las nuevas tecnologías de comunicación, lo que contribuirá de manera significativa al impulso de los destinos turísticos inteligentes.
Con la puesta en marcha de este convenio, Telefónica culmina un hito relevante en su apoyo al turismo y en el desarrollo de aplicaciones verticales de diferente naturaleza (movilidad, Big Data, etc.) que contribuyan a incrementar la competitividad del sector turístico y su aporte al crecimiento del PIB de España.
SEGITTUR depende del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, y a su vez está adscrita a la Secretaría de Estado de Turismo. Es quién tiene la responsabilidad de impulsar la innovación en el sector turístico español, tanto en el sector público, como en el sector privado. En este último caso eso se puede lograr con el apoyo a emprendedores, con nuevos modelos de gestión que sean más competitivos y a la vez sostenibles y obviamente con la exportación de tecnología española.
Por último es importante destacar, que la SEGITTUR es un operador que se dedica a pleno a contribuir al desarrollo, modernización y mantenimiento de una industria turística líder, mediante la innovación tecnológica.
Genera y gestiona la tecnología, conocimiento e innovación necesarios para mejorar la competitividad, calidad y sostenibilidad en los ámbitos medioambiental, económico y social del turismo. Difunde, promociona e implementa en los mercados turísticos nacionales e internacionales las buenas prácticas, los conocimientos y la innovación tecnológica que han convertido a España en un referente mundial en el ámbito del turismo internacional.