Quantcast
Channel: Nomadistas
Viewing all articles
Browse latest Browse all 147

Nuevos vuelos de Virgin America desde LaGuardia, competencia seria

$
0
0
Virgin America desde LaGuardia

La fusión de American-US Airways significa que Virgin America ocupará una docena de espacios en LaGuardia; mientras, sus rivales comienzan a cerrar filas.

La fusión que ha dado lugar a la aerolínea más grande del mundo (y que hemos cubierto extensivamente en Nomadistas) comienza a generar beneficios en Nueva York a dos rivales: Southwest y Virgin America.

Las autoridades reguladoras dijeron el jueves pasado que Southwest había adquirido los derechos a 12 nuevos espacios en el aeropuerto de LaGuardia (así como un control total de los 10 espacios que le rentaba a American Airlines), mientras que Virgin America también tendrá una docena de espacios para así inaugurar operaciones desde ese aeropuerto. El ceder estos espacios en Nueva York y otros tantos en Washington fue parte del acuerdo que confirmaron American y US Airways con el Departamento de Justicia para permitir su fusión, concretada esta semana.

Aunque el viejo LaGuardia no gane premios por ser buen aeropuerto, aerolíneas y viajeros de negocios lo aprecian por ser la terminal más cercana a Manhattan. Southwest utilizará estos espacios para mejorar los itinerarios de los vuelos procedentes del sureste y centro sur del país hacia Nueva York; estas operaciones comenzarán en mayo 2014.

El instalarse en LaGuardia significa un gran cambio para Virgin, pues el aeropuerto se convierte en un destino extraño dentro de su red de rutas ya que impone restricciones en la duración de los vuelos que desde ahí despeguen (excepto los sábados); esto limita los vuelos desde LaGuardia a 1,600 millas, con Denver y Houston como las ciudades más lejanas a las que se puede volar desde esta terminal. Virgin America hasta ahora ha enfocado su flota de 53 unidades a los mercados que son el destino de los ejecutivos norteamericanos, haciendo énfasis en las rutas desde California (LAX y SFO) a JFK, Newark, Boston y Washington, al igual que vuelos entre San Francisco y Seattle. También ha comenzado a volar hacia Chicago, Dallas y Austin, con vuelos limitados pero a la vez evitando hubs importantes para otras aerolíneas como Atlanta, Houston, Charlotte, Denver y Phoenix.

Pero ya que Virgin America no podrá volar desde LaGuardia a sus destinos en el extremo opuesto del país, se verá forzada a cubrir las rutas a Chicago, Dalas y Atlanta, una ciudad que la dirección de la compañía tenía que enfrentar eventualmente. Desde luego, Delta Air Lines tiene la reputación de defender su aeropuerto de casa ferozmente contra sus competidores. Por otro lado, los rumores dicen que Virgin America no volaría al Dallas-Forth Worth International sino al Love Field una vez que el aeropuerto pierda sus restricciones en octubre, gracias a que Love Field se encuentra más próximo al centro de la ciudad.

Para Virgin America, el expandir sus operaciones a otras grandes ciudades en las que el tráfico aéreo de negocios es importante significa un aumento en sus costos una vez que Delta, United y la nueva American se empeñen en defender sus cuentas corporativas con vuelos adicionales y descuentos. La misma estrategia les funcionó recientemente en Newark, donde United se puso muy territorial a manera de nuevos vuelos a California y precios más bajos. LaGuardia, que no es considerado como un hub de ninguna aerolínea, podría presentar un escenario similar para los vuelos cortos; la única diferencia es que Virgin America tendrá que soportar golpes que vienen de todas direcciones.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 147

Trending Articles