
Una lista con lo que hay que llevar en un viaje de negocios para que solo te tengas que preocupar por los negocios. D
En los viajes de negocios, llevar todo lo necesario puede ahorrarnos más de un dolor de cabeza y más de un gasto innecesario. Por eso, si vas a viajar por negocios, es conveniente que tengas a mano esta lista de lo que hay que llevar en un viaje de negocios.
Desde lo más obvio hasta cosas que tal vez nunca pensaste en empacar, este listado puede ayudarte a planificar tu viaje de negocios sin problemas. Y sin tener que recordar todo en nuestras abarrotadas memorias.
En tu bolso de mano
Si aun las usas y no has migrado totalmente a lo digital, no olvides empacar tus tarjetas personales. No escatimes, es mejor traer algunas de vuelta que quedarse sin estando lejos de casa.
¿Cuántas veces olvidaste llevar biromes o las perdiste? No dejes de llevar algunas extra repartidos en los distintos bolsos o maletines de trabajo. No ocupan lugar ni pesan, así que no te molestarán demasiado y te ahorrarán el incómodo pedido.
Hoy por hoy, contar con una llave de memoria es fundamental para llevar o incluso traspasar información de un lugar a otro. En ella puedes llevar presentaciones y data que pienses que querrás compartir preguardadas.
Todo aquello que dejes para hacer durante el viaje, será una incomodidad y molestia. En lo posible, lleva todos los papeles, brochures, o presentaciones digitales bien preparadas para usarlas en el momento preciso.
Documentos, la previsión es fundamental
Antes de viajar, no olvides chequear las fechas de vencimiento de tus documentos y los visados si es que los necesitas. También puede ser conveniente llevar separadamente una fotocopia de tus documentos que te puede ser de gran utilidad si los pierdes.
Con respecto a las tarjetas de crédito, averigua si necesitas alguna habilitación especial, si tienes cargos extra por retirar dinero en el exterior y por supuesto, que ninguna esté vencida o vaya a vencer en mitad de tu viaje.
Llevar algo de dinero en efectivo y en moneda local, puede ahorrarte un par de problemas, sobre todo durante las primeras horas de tu arribo.
Los seguros de viaje siempre son recomendables. Antes de contratar uno, averigua con tu tarjeta de crédito, a veces tienen planes convenientes. Lleva siempre claramente anotado y a la mano, los teléfonos a donde tienes que comunicarte, ya que en un momento de urgencia, te será más difícil buscar.
Ahorrar siempre es un buen negocio
¿Por qué vas a pagar para usar Wi-Fi cuando puedes llevar el tuyo a todos lados? En el mercado existen alternativas de pequeño tamaño que brindan acceso a redes 4G como el Verizon Jetpack 4G LTE MiFi
Llevando contigo un GPS o cargando la aplicación en tu teléfono, puedes decirle adiós al menos a uno de los cargos ocultos de muchas compañías de alquiler de autos.
Un secreto de muchos viajeros de negocios cansados de gastar en agua y bebidas es comprar una botella con filtro purificador de agua reutilizable como las AquaGear. Este tipo de botellas quitan el 99.99% de los contaminantes que pueden estar en el agua.
Llevar snacks saludables y saquitos de te y café puede ahorrarte algo de dinero y también cuidar tu salud. Las barritas de cereal son una excelente alternativa para tener siempre a mano y evitar alguno de los altos costos en aeropuertos por ejemplo.
Cuidar el aspecto, la salud y la higiene
El cuidado personal fuera de casa es fundamental. Llevar toallitas húmedas como las que se usan para los niños, puede ayudarte en más de una oportunidad.
Aunque parezca un poco obsesivo, el alcohol en gel puede ser tu mejor aliado. En un viaje de negocios, el apretón de manos es un clásico. Algunos viajeros aseguran que usando alcohol en gel han bajado su tasa de enfermedad post viaje significativamente.
No dejes de llevar contigo un botiquín que incluya analgésicos, remedios para el estómago y algunas curitas. Por supuesto, si tomas alguna medicación permanente, asegurate de llevar todas las dosis que puedas necesitar.
Si sabes que vas a pasar muchas horas en reuniones y conferencias lejos del hotel y de tus efectos personales, llevar una buena provisión de mentas o un enjuague bucal pequeño en tu maletín puede asegurarte un aliento fresco durante todo el día.
Planea tu ropa con anticipación de acuerdo al número de reuniones y tipos de vestimentas que tu viaje requiera. Planificar qué te pondrás cada día es la mejor manera de no llevar ropa demás ni de menos.
La electrónica nuestra gran compañera de viaje
Ya lo hemos hablado muchas veces antes. No olvides empacar, cargadores, adaptadores y todo lo que tus dispositivos puedan requerir para evitarte un problema.
Ahora, solo te falta tener esta lista a mano para usar de checklist y listo: buen viaje y excelentes negocios.