
Este programa piloto de tres meses llamado "La experiencia al próximo nivel" o "The Next Level Experience", ofrecerá un entorno más agradable y confortable para los pasajeros que deban pasar por el proceso de control se seguridad y escaneo en la Terminal del Aeropuerto Internacional de Dallas/Fort Worth.
La mayoría de los puestos de control de seguridad en los aeropuertos son totalmente despersonalizados y para nada acogedores, eso no es ninguna novedad. Sin embargo la tendencia está cambiando. Por lo menos, es lo que se puede apreciar en la Terminal E del Aeropuerto de Dallas Fort-Worth, donde Marriott patrocina controles de seguridad, como parte de un programa piloto de 3 meses.
Marriott recibe a los pasajeros que van a pasar por estos chequeos, con una iluminación ambiental en colores pastel, altavoces que reproducen música pop y las instrucciones automatizadas. Los recipientes que se utilizan para dejar los objetos personales son más grandes y además han sido decorados. Se han colocado monitores de vídeo que muestran los tiempos de espera, las instrucciones y los avisos de aeropuerto.
Del lado de los "escaners", se pueden apreciar unos cómodos sofás de cuero que permitirán a los pasajeros sentarse mientras se ponen sus zapatos, cinturones y abrigos. El área da una imagen de pequeño lobby de hotel, gracias al accionar del SpringHill Suites Marriott que es la marca que patrocina este puesto de control. Es por ello que el logo del hotel se puede ver por todas partes.
Esta iniciativa fue desarrollada por una empresa llamada SecurityPoint, que ha estudiado los puntos de control de la TSA y está tratando de analizar maneras para mejorar la experiencia de los pasajeros, que de por sí es un poco traumática. Además de este punto de control en Dallas, se ha abierto otro en el Aeropuerto Internacional Charlotte-Douglas en Carolina del Norte.
Para tener el patrocinio, la Cadena Marriott, está pagando unos 500 mil dólares aproximadamente. Lo que hay que analizar durante este período de prueba es si en los puestos de control la marca Marriott afecta la conciencia o la impresión de los viajeros (al asociarla con una experiencia confortable que les despierte inconscientemente las ganas de alojarse en los hotel de esta cadena). Una vez que esto quede demostrado, Marriott podría llegar a patrocinar los puestos de control en otros aeropuertos.