Quantcast
Channel: Nomadistas
Viewing all articles
Browse latest Browse all 147

Klaus-Heidi: cámbiate el nombre y vive en Berlín gratis con Lufthansa

$
0
0
Klaus-Heidi; Lufthansa convence a suecos a cambiarse el nombre

En una inesperada campaña, Lufthansa pidió a sus clientes se cambiaran el nombre a Klaus-Heidi para ganarse una nueva vida en Berlín.

¿Cambiarías tu nombre por una oportunidad para mudarte a Berlín, con todos los gastos pagados?

Ésta es básicamente la pregunta que resume la nueva y extraño esfuerzo publicitario de la alemana Lufthansa el pasado mes de octubre en el mercado sueco: cambia legalmente tu nombre a Klaus-Heidi, diles por qué lo hiciste y participa para ganarte una nueva vida en Berlín, con un boleto de ida a la capital alemana, un departamento amueblado para ti solo durante un año en las codiciadas de Kreuzberg y Neukolln. Cocina equipada, balcón y hasta bicicleta pintada con tu nuevo nombre.

Pero como mencionamos antes, debes cambiar tu nombre de manera legal a Klaus-Heidi, que es una torpe amalgama de dos de los nombres más comunes en el idioma alemán. Lo más sorprendente es que cuarenta y dos suecos, entre 19 y 70 años de edad cambiaron sus nombres (o agregaron Klaus-Heidi a sus nombres originales) y entraron a la competencia. La respuesta fue tal que Lufthansa tuvo que cerrar la convocatoria un mes antes (en realidad no esperaba que tantos participaran); 73% fueron hombres y la mitad vivía en Estocolmo.

En un bar de Estocolmo donde se sirve cerveza alemana y currywurst, Lufthansa anunciará el ganador del premio ante todos los Klaus-Heidis (los otros 41 participantes recibirán estatus de plata en el programa de viajero frecuente de la aerolínea y 60,000 millas gratis). Un concurso paralelo premiará con descuentos a quienes sólo cambiaron su nombre en Facebook.

Pese a lo inusual de la convocatoria, el tamaño de la respuesta dependió de una particularidad de la sociedad sueca. Los nacionales de esta nación escandinava cambian sus nombres de manera regular, a razón de que quieren deshacerse de sus tradicionales apellidos con sufijo "son", gracias a que en 1982 fue aprobada una ley que le permite a sus ciudadanos cambiarse el nombre por el motivo que ellos consideren apropiado.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 147

Trending Articles