![logos_aerolineas](http://s1.hipertextual.com/wp-content/blogs.dir/32/files/2013/12/logos_aerolineas-300x239.jpg)
En un mercado tan competitivo como el aéreo, los logos de las aerolíneas deberían dejar una marca de por vida, que quede grabada en la mente y en la retina del viajero.
¿Cuál es el criterio que se utiliza para elegir los mejores diseños de logos de aerolíneas internacionales? La realidad es que no existe tal criterio, más allá de que el logo sea llamativo y te guste por el color o la forma; en definitiva es una cuestión muy subjetiva. De todas maneras, el sitio web Skift.com realizó una selección de lo que —a su criterio— son los mejores diseños. Todo el staff de Skift opinó y votó por sus preferidos. Es una recopilación bastante llamativa en diseños y colores, donde por lo general el motivo de alas y aves son recurrentes.
Iran Air
Iran Air es la aerolínea de bandera de Irán. Opera servicios regulares a 39 destinos y vuelos chárter a 5 destinos. Sus principales bases de operaciones son el Aeropuerto Internacional Imán Jomeini y, para vuelos domésticos desde 2007, el Aeropuerto Internacional de Mehrabad, ambos en Teherán.
Emirates
Emirates es la aerolínea más grande del Medio Oriente, operando 3000 vuelos a la semana. Su centro de operaciones está ubicado en el Aeropuerto Internacional de Dubái, desde donde salen vuelos hacia 133 ciudades, a través de 6 continentes. Además, Emirates es el operador de 4 de los 10 vuelos comerciales sin escalas más grandes del mundo, desde Dubái a Los Ángeles, San Francisco, Dallas y Houston.
Air Serbia
Air Serbia—conocida anteriormente como JAT, la antigua compañía de bandera de Yugoslavia), con hub en Belgrado. Opera vuelos domésticos programados y servicios regionales e internacionales a más de 40 destinos en Europa, África del Norte y Oriente Próximo. Su aeropuerto principal es el Aeropuerto de Belgrado-Nikola Tesla.
A partir del 1 de agosto de 2013, la marca JAT desaparece y se establece como sucesora a Air Serbia, una aerolínea participada por el Gobierno de Serbia (51%) y Etihad Airways (49%).
Alaska Airlines
Alaska Airlines se originó en 1932 como McGee Airways. Después de muchas fusiones con y adquisiciones de otras aerolíneas, incluidas Air Service Star, que cambió su nombre por Alaska Airlines en 1944. Es la séptima aerolínea más grande de EE.UU. en el tráfico de pasajeros.
Air Canada
Air Canada es la aerolínea nacional de Canadá. Su centro de operaciones está ubicado en el aeropuerto Aeropuerto Internacional Pierre Elliott Trudeau de Montreal, Quebec. La compañía, fundada en 1937, es uno de los miembros fundadores de Star Alliance.
Cathay Pacific
Cathay Pacific es una línea aérea asiática con sede en Hong Kong, China. Actualmente opera como una línea aérea programada de pasajeros y carga. Su principal base es el Aeropuerto Internacional de Hong Kong, desde donde opera vuelos a más de 50 destinos en África, Asia, Europa, Norteamérica y Oceanía.
American Air
El nuevo logo de American fue diseñado por FutureBrand cuando, después de 40 años, American Airlines decide revisar una imagen asociada con graves dificultades económicas. Para revitalizar la misma y con la fusión con US Airways llega este cambio. Todavía hay muchas opiniones dispares, la mayoría conservadora opina que no fue una buena idea tocar una librea que era perfecta. ¿Qué opinás al respecto?
Lo digo una vez más, el criterio de elección utilizado no tiene nada de científico. Es lo que más le gustaba visualmente al "staff" de SKIFT. Es una gran mezcla de logos, algunas son empresas líderes, otras son pequeñas. Es interesante recalcar que los pájaros o las alas predominan en estos logos, por obvias razones.
El logo que más llamó la atención fue el de Iran Air, que irónicamente es una aerolínea que ha sido severamente sancionada a nivel internacional por representar un país conflictivo.